Estrenamos 2020 con una entrada en nuestro blog que queríamos escribir desde hace tiempo, el comercio justo, un tema sobre el que hay tanto que decir que no sabíamos bien como plasmar en una sola entrada. Un post con el que nos gustaría haceros reflexionar, sobre todo en esta época de rebajas. Un post para remarcar cuan necesaria es la moda sostenible y justa hoy en día.
¿Alguna vez te has preguntado quién ha hecho tu ropa? ¿cuánto le han pagado a cada una de las personas que ha intervenido en su fabricación para que a ti solo te cueste 5 euros una camiseta? ¿crees que es justo que el trabajo de una persona se pague con unos míseros céntimos? …
La industria de la moda a nivel mundial es muy poco transparente y explotadora, y necesita un cambio revolucionario urgente. Existen varias organizaciones y organismos que luchan por conseguir este cambio, defendiendo los derechos y las condiciones de todos los trabajadores del sector textil, uniendo fuerzas para conseguir un comercio justo y transparente a nivel mundial.
Una de estas asociaciones es la Fair Wear Foundation, FWF, con la que nosotros trabajamos. La FWF es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con compañías y fábricas textiles para mejorar las condiciones de trabajo y asegurarse que la industria de la confección textil es justa para todos los trabajadores de la cadena de producción. Sus criterios sobre responsabilidad social son:
- El trabajo es libremente elegido
- No hay discriminación contra los empleados
- No hay explotación laboral infantil
- Libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva
- Salarios dignos
- Jornadas de trabajo legales
- Condiciones de trabajo seguras y saludables
- Contratos laborales legales
Esta organización trabaja con marcas de ropa, fábricas, sindicatos, ONG y gobiernos para mejorar las condiciones de trabajo de los 11 países productores de Asia, Europa y África.
Este es el sello que esta asociación otorga a las prendas que cumplen todos estos requisitos. Afortunadamente este sello ya es muy conocido y valorado por los consumidores, sin embargo necesitamos más difusión. ¿Nos ayudas?
Nos gustaría que a partir de ahora siempre que vayas a comprar ropa lo hagas de manera consciente, teniendo en cuentas estos criterios, poniendo en valor el comercio justo y equitativo. Cada acción, por pequeña que sea cuenta.