GASTOS DE ENVÍO GRATIS
Cómo cuidar tus prendas Panango
Recomendaciones para cuidar tus
prendas Panango
LAVADO
Uno de los principales factores a tener en cuenta para cuidar tus prendas es el lavado. Es importante lavar las prendas del revés a una temperatura máxima de 30°C. Dejar secar al aire libre, no utilizar secadora.
PLANCHADO
Recomendamos siempre planchar la parte estampada del revés o con un pañito encima. La estampación no debe estar nunca en contacto directo con la plancha. Este paso es muy importante tanto para cuidar tus prendas que lleven cualquier tipo de estampado. Tenemos que destacar que los diseños de Panango están estampados mediante la técnica de la serigrafía. Cada camiseta es el resultado de un proceso artesanal, por lo que se podrían notar leves variaciones en algunos detalles o en el colorido. En ningún caso, estas variaciones alteran el conjunto estético del producto.
Sellos de calidad de nuestras prendas:

Comercio justo y ético para los trabajadores auditado por Fair Wear Foundation. La FWF es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja con compañías y fábricas textiles para mejorar las condiciones de trabajo. Sus criterios sobre responsabilidad social son:
- El trabajo es libremente elegido
- No hay discriminación contra los empleados
- No hay explotación laboral infantil
- Libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva
- Salarios dignos
- Jornadas de trabajo legales
- Condiciones de trabajo seguras y saludables
- Contratos laborales legales

Telas producidas y teñidas bajo la aprobación de Global Organic Textile Standard (GOTS). Producto 100% orgánico de acuerdo con los estándares de GOTS, producido en India, y certificado por Control Union y también Soil Association Certifications. Climate Neutral®.

La asociación a favor de los derechos de los animales PETA, otorga este certificado a empresas que venden productos que no han utilizado animales o productos derivados en el proceso de producción.

El estándar de contenido orgánico (OCS por sus siglas en inglés) se aplica a cualquier producto no alimentario que contenga un 95-100% de materia orgánica. Verifica la presencia y cantidad de materia orgánica en un producto final, y hace un seguimiento del flujo de las materias primas desde su origen al producto final.

Sistema de certificación que regula que en todas las etapas de producción, las materias primas textiles y los productos intermedios y finales están libres de sustancias nocivas.

El estándar de contenido orgánico (OCS por sus siglas en inglés) se aplica a productos no alimentarios que contengan un 5-100% de materia orgánica. Verifica la presencia y cantidad de materia orgánica en un producto final. Además, OCS hace un seguimiento del flujo de una materia prima desde su origen al producto final.